Pentominós revisited, yeah!

Siempre los había considerado demasiado simples y aburridos para la mayoría de los alumnos. Con esta visión es posible emplearlo como buena herramienta introductoria en 1º deESO o proponiendo retos o incluso en alguna adaptación peculiar.
El vídeo es de mi admirado Ever Salazar. Tiene unos de física geniales para los estudiantes.


Varias charlas interesantes


1.- Daniel Pink: The puzzle of motivation




2.- Sir Ken Robinson: Changing education paradigms





3.- Charla de D. Pink en RSA Animate




4.- Otra de Sir Ken Robinson: Bring on the learning revolution


Visión espacial

Una vez trabajada la visión espacial, lo cual es una gran hazaña, hay vídeos interesantes y de calidad que permiten apreciar la importancia y el significado de la perspectiva.
Os pongo algunos:








Además en este enlace se pueden consultar las Illusion of the year.

Vídeos educativos (I)

ScreenChomp: Whiteboard app disponible en la App Store que permite grabar vídeos educativos. Podemos variar el fondo y añadir sonido, grabar nuestra voz para una explicación. Permite compartir el enlace. Os pongo una captura de pantalla y debajo el enlace a un vídeo, manifiestamente mejorable, hecho con la aplicación.


El enlace al vídeo aquí.

Stop Motion

Para crear "stopmotions" hay muchas herramientas:

          OSnap: Disponible sólo en la App Store (hay versión free y de pago). Con él está hecho el siguiente vídeo. Muy fácil de usar. Los resultados pueden ser muy buenos para quien tenga algo de artista, lo cual no es mi caso.


          JellyCam: Descarga gratuita para PC y Mac. Permite crear "stopmotions" desde la webcam.

          JpgVideo: Freeware para Windows sólo. Permite crear un avi a partir de varios jpg.

Realidad Aumentada

En la sesión anterior os enseñé dos aplicaciones de AR (augmented reality). Os pongo aquí los enlaces.

          AR Media: plugin de la empresa Inglobe Technologies que permite visualizar en nuestro dispositivo (PC, Mac, tablet, móvil) el modelo que dibujemos en Sketchup. Es posible dinujar varios modelos en capas diferentes y visualizarlo. La versión free permite visualizarlo en intervalos ininterrumpidos de 30 segundos.




          The Brain: app de la empresa Harmony disponible en Google Play y App Store. El vídeo lo explica estupendamente:


Crear webquest

Varios enlaces para crear webquest o cazas del tesoro:

http://www.edutic.ua.es/crea-tu-wq/ : Es más bien una guía para crearlo desde Google Sites. Ventaja: permite alojarlo en su site.

http://webquest.carm.es/: De la Consejería de Educación de Murcia

http://www.webquestcreator2.com/majwq/ : El nombre lo dice todo. Al grano.